El Clearinghouse almacena información sobre violaciones de alcohol y drogas, resultados de pruebas de alcohol y drogas, evaluaciones de retorno a servicio, y decisiones de rehabilitación relacionadas con conductores de vehículos comerciales.
Los empleadores deben consultar el Clearinghouse antes de contratar a un conductor para asegurarse de que no tenga violaciones que lo hagan inelegible para operar un vehículo comercial.
Para que un empleador pueda acceder al récord del chofer para determinar si hay una violación al programa de alcohol y drogas, este empleador va a necesitar primeramente la autorización del chofer.
Existen 2 tipos de consentimiento:
1. Electrónico y
2. Escrito
El que vamos a utilizar va a depender del tipo de consulta que los empleadores van a realizar en el clearinghouse.
Existen 2 tipos de consulta: La consulta completa y la Limitada:
1. Consulta completa:
Se utiliza en la etapa pre-empleo, esta consulta nos permite ver a detalle cualquier violación que el chofer pueda tener en el programa de alcohol y droga. Es esta consulta necesitaremos el tipo de consentimiento electrónico.
¿Cómo conseguimos el consentimiento electrónico?
El chofer tiene que crearse una cuenta en el clearinghouse, el chofer no está obligado a participar en el clearinghouse , pero la única forma de darle su consentimiento electrónico es mediante la creación de una cuenta como chofer. Entonces si el chofer no quiere crearse la cuenta o simplemente no le quiere dar su autorización, esa persona no puede trabajar para la compañía.
2. Consulta limitada:
Esta se realiza una vez al año y es una especie de control sistemático, para hacer esta consulta la empresa no necesita el consentimiento electrónico sino escrito, esto es básicamente un documento en el que el chofer le está autorizando a que la empresa haga este tipo de consultas limitadas.
Este tipo de consultas limitadas, a lo largo del año por ejemplo si el chofer ha tenido una violación, le va a decir que el chofer tuvo una violación, pero no le va a detallar qué fue lo que pasó. En ese caso usted va a tener que hacer nuevamente una consulta completa.
Como dueño de compañía tiene la responsabilidad de notificar en el clearinghouse si un chofer de su empresa ha tenido una violación al programa de alcohol y drogas.
Como conductores también tienen acceso a su propia información en el Clearinghouse y pueden corregir cualquier error que encuentren.





