¿Qué es el IFTA?
El IFTA fue creado para simplificar la administración de los impuestos sobre el combustible. Bajo este acuerdo, las empresas de transporte con operaciones en múltiples jurisdicciones pueden reportar y pagar sus impuestos sobre el combustible a través de una sola entidad, en lugar de tener que lidiar con cada estado o provincia por separado.
¿Quién Debe Registrarse para el IFTA?
Cualquier vehículo comercial que cumpla con los siguientes criterios debe registrarse para el IFTA:
- Tener dos o más ejes y un peso bruto o peso registrado de más de 26,000 libras.
- Tener tres o más ejes, independientemente del peso.
- Estar diseñado para transportar más de 26,000 libras de peso combinado (vehículo y carga).
Beneficios del IFTA
- Simplificación Administrativa: En lugar de presentar informes de impuestos sobre el combustible en cada estado o provincia en los que operas, solo necesitas presentar un informe trimestral consolidado.
- Reducción de Costos: Al centralizar el proceso de pago de impuestos, reduces los costos administrativos y el tiempo necesario para cumplir con las regulaciones.
- Transparencia y Control: Obtienes un mayor control y visibilidad sobre el consumo de combustible y los impuestos pagados.
Cómo Registrarse para el IFTA
- Solicita una Licencia IFTA: Debes solicitar una licencia IFTA en tu estado o provincia base. Este es el lugar donde tu negocio está registrado y donde tus vehículos comerciales se mantienen y operan.
- Recibe tu Licencia y Calcomanías: Una vez aprobada tu solicitud, recibirás una licencia IFTA y dos calcomanías por cada vehículo registrado. Debes llevar una copia de la licencia en cada vehículo y colocar las calcomanías en ambos lados del vehículo.
- Mantén Registros Precisos: Es crucial mantener registros detallados del combustible comprado y utilizado, así como los kilómetros recorridos en cada jurisdicción. Esto incluye recibos de combustible, informes de kilometraje y registros de rutas.
Presentación de Informes IFTA
- Informes Trimestrales: Debes presentar informes trimestrales a tu jurisdicción base. Estos informes detallan el consumo de combustible y los kilómetros recorridos en cada jurisdicción.
- Pago de Impuestos: Con base en tu informe, pagarás cualquier impuesto adeudado o recibirás un reembolso si has pagado en exceso.
Consecuencias de No Cumplir con el IFTA
No cumplir con los requisitos del IFTA puede resultar en multas, sanciones e incluso la suspensión de tu licencia IFTA. Además, puede haber auditorías para verificar la precisión de tus informes y registros, por lo que es fundamental mantener una documentación completa y precisa.





